La desfibrilación es una intervención crucial en situaciones de paro cardíaco, donde cada segundo cuenta. Una correcta y rápida colocación de las palas o parches es vital para el éxito del procedimiento.
En esta guía, explicaremos dónde se colocan las paletas del desfibrilador y los parches, junto con otros aspectos técnicos esenciales para una reanimación efectiva. Recuerda que en Mafe Medical Service encontrarás equipos médicos de última generación para tu institución médica.
Posiciones estándar para la desfibrilación
La colocación correcta de los electrodos o palas es fundamental para dirigir la corriente eléctrica a través del corazón y maximizar las posibilidades de revertir una arritmia mortal.
Las guías de reanimación cardiopulmonar recomiendan dos posiciones principales para la desfibrilación: la ántero-lateral y la ántero-posterior.
Posición ántero-lateral
Esta es la posición más común y la más estudiada. El primer electrodo se coloca en el lado derecho del tórax, justo debajo de la clavícula. Mientras que el segundo electrodo se sitúa en la parte inferior izquierda del tórax, en el quinto o sexto espacio intercostal, en la línea media axilar, justo debajo del pezón.
Esta configuración crea un vector de corriente que atraviesa la mayor masa del ventrículo izquierdo, ideal para la desfibrilación. Suele utilizarse en casos de paro cardíaco en adultos, ya que cubre la mayor masa miocárdica. Así mismo, todos los desfibriladores externos automáticos usan esta configuración por defecto.
Posición ántero-posterior
Esta posición se considera una alternativa viable y, en algunos casos, superior, ya que el vector de corriente atraviesa una porción mayor del miocardio.
Un electrodo se coloca en la parte superior derecha del tórax, debajo de la clavícula, mientras que el segundo se ubica en la espalda, por debajo del omóplato izquierdo y a nivel del corazón.
Esta configuración es especialmente útil en pacientes con marcapasos o desfibriladores internos, o en aquellos con implantes mamarios. También resulta de gran utilidad para pacientes pediátricos.
Puntos clave para una colocación efectiva de paletas o electrodos
- Aplicar sobre piel limpia y seca. Es crucial que la piel del paciente esté limpia y seca para asegurar una buena adhesión del electrodo o pala.
- Evitar aplicar sobre metales o parches. Se debe evitar colocar los electrodos sobre implantes metálicos o parches de medicación transdérmica, ya que esto puede causar arcos eléctricos y quemaduras.
- Aplicar con una presión firme. Las paletas (usadas en desfibriladores manuales) requieren presión firme sobre la piel para garantizar buen contacto.
- Utilizar gel conductor o almohadillas adhesivas para evitar quemaduras.
- Evitar contacto entre paletas. Debe haber al menos 10 cm de separación entre ellas.
¿Qué es mejor: parches o paletas para desfibrilación?
La elección entre parches adhesivos y paletas manuales para desfibrilación depende del contexto clínico, la urgencia y el tipo de desfibrilador disponible. Ambos cumplen la misma función, pero tienen diferencias clave que influyen en su uso:
Paletas
Son electrodos metálicos que se colocan manualmente sobre el tórax.
Ventajas:
- Control total. El operador decide cuándo y cómo aplicar la descarga.
- Reutilizables. Solo requieren gel conductor nuevo en cada uso.
- Versatilidad. Permiten cambiar rápidamente entre posiciones (ej.: de ántero-lateral a ántero-posterior).
Desventajas:
- Mayor complejidad. Requieren entrenamiento especializado para su uso correcto.
- Interrupción de RCP. Necesitan presión firme durante la descarga (no se puede hacer RCP simultánea).
- Riesgo de quemaduras. Si no se aplica suficiente gel conductor o hay mala colocación.
Parches Adhesivos (Electrodos autoadhesivos)
Son electrodos desechables que se adhieren directamente al tórax del paciente.
Ventajas:
- Rapidez. No requieren aplicación de gel conductor ni presión manual.
- Seguridad. Permiten realizar RCP sin interrupción (el equipo analiza el ritmo a través de los parches).
- Precisión. Se mantienen en la posición correcta durante el transporte o movimientos del paciente.
- Menor riesgo de errores. Ideales para personal no especializado
Desventajas:
- Adherencia limitada. Pueden fallar en piel húmeda, con vello o en movimiento brusco.
- Costo. Requieren reemplazo después de cada uso (aunque son económicos).
Encuentra la mejor tecnología en desfibriladores en Mafe Medical Service
La correcta colocación de las paletas y electrodos es un factor crítico en el éxito de la desfibrilación. Contar con equipos confiables y de última generación es igualmente importante.
En Mafe Medical Service, te ofrecemos desfibriladores con tecnología de punta para que puedas brindar una atención de la más alta calidad a tus pacientes.
¡Contáctanos hoy mismo para obtener más información y unirte a nuestra red de clientes satisfechos!