Seguridad eléctrica en equipos médicos: factores clave

Seguridad eléctrica en equipos médicos: factores clave
Compartir

La tecnología sanitaria es la columna vertebral de la atención moderna. Para el personal de salud, entender y aplicar la seguridad eléctrica en equipos médicos no es solo una buena práctica, sino un requisito fundamental para proteger al paciente, al personal y la inversión institucional. 

En esta guía proporcionaremos una visión esencial sobre los requerimientos y cuidados eléctricos necesarios para garantizar el funcionamiento óptimo y la longevidad de tu equipo médico y hablaremos de cómo Mafe Medical Service respalda estas necesidades con soluciones de calidad.

¿Por qué los equipos médicos necesitan protección eléctrica especializada?

Los equipos biomédicos, desde un monitor de signos vitales hasta un ventilador pulmonar avanzado,  son altamente sensibles a las fluctuaciones eléctricas, y cualquier fallo puede comprometer la precisión diagnóstica o, peor aún, la vida del paciente. 

Las razones por las que se requiere una protección especializada incluyen:

  • Vulnerabilidad del paciente. Una pequeña corriente de fuga puede ser letal para un paciente conectado a un equipo médico, especialmente si la corriente alcanza el corazón.
  • Sensibilidad de los equipos. Los microprocesadores y circuitos de los equipos son extremadamente sensibles a variaciones de voltaje, picos transitorios o ruido en la línea. Estas fallas pueden causar mediciones erróneas, fallos operativos o daños permanentes en la electrónica.
  • Continuidad operativa. Un fallo eléctrico puede detener equipos de soporte vital. La protección garantiza que los equipos sigan funcionando de forma segura, incluso ante problemas menores en la red.

Contar con medidas de protección eléctrica especializadas no solo prolonga la vida de los equipos, también preserva la seguridad de quienes los utilizan.

¿Cuáles son los requerimientos de seguridad normativos respecto a electricidad para equipos médicos?

La seguridad eléctrica en equipos médicos está rigurosamente estandarizada para garantizar la protección. 

En México, las instituciones deben apegarse a normativas como la NOM-001-SEDE (sobre Instalaciones Eléctricas seguras) y a estándares internacionales como las series IEC 60601 (Equipos electromédicos) que establecen lineamientos estrictos para el diseño, instalación y mantenimiento de equipos médicos. 

Cumplir con estas normas no solo es un requisito legal, sino una garantía de confianza para pacientes, instituciones y proveedores. A diferencia de los aparatos de uso cotidiano, la energía eléctrica en el área hospitalaria debe:

  • Mantener estabilidad en el suministro para no interrumpir procedimientos médicos.
  • Evitar descargas eléctricas que puedan poner en riesgo la vida de pacientes y personal.
  • Proteger componentes electrónicos de picos de voltaje que reducen su vida útil.
  • Asegurar la continuidad operativa durante emergencias médicas.

Factores a considerar sobre la seguridad eléctrica en el hospital

Para asegurar el correcto desempeño de los equipos médicos, el personal de salud y los responsables de ingeniería biomédica deben tener en cuenta:

Corrientes de Fuga

De acuerdo con normas internacionales, principalmente la IEC 60601-1, se establecen límites muy estrictos para la corriente que puede «escapar» del chasis o de las partes aplicadas del equipo al paciente. 

Los límites varían según la clase de protección del equipo (Clase I, II) y el tipo de parte aplicada (Tipo B, BF, o CF), que define la forma en que la parte del equipo entra en contacto con el paciente:

  • Equipos de uso general pueden tener fugas de hasta 0.5 mA en condiciones normales.
  • Equipos en contacto con paciente no deben exceder 100 µA.
  • Equipos críticos en contacto con el corazón (CF) deben mantenerse por debajo de 10 µA.

Conexión a Tierra (Masa)

Se exige una conexión a tierra robusta y comprobada para todos los equipos. Esto garantiza que cualquier corriente de fuga sea desviada de forma segura, minimizando el riesgo de shock.

Aislamiento Dieléctrico

El Aislamiento Dieléctrico, también conocido como aislamiento de seguridad, se refiere a las barreras físicas, como materiales no conductores, que se utilizan dentro de los equipos médicos para impedir el flujo de corriente eléctrica entre diferentes partes. 

En esencia, estos materiales (plásticos, cerámicas, aire, o geles especiales) actúan como aislantes que separan las partes activas (donde fluye la electricidad) de las partes accesibles del equipo (como la carcasa o los electrodos aplicados al paciente).

En la electromedicina, el aislamiento debe ser de la más alta calidad debido a la vulnerabilidad de los pacientes.

Fuentes Ininterrumpidas de Energía (UPS)

Para equipos críticos de soporte vital, las normativas obligan a contar con Sistema de Alimentación Ininterrumpida (UPS, por sus siglas en inglés). 

Estos dispositivos proporcionan energía eléctrica de respaldo temporal y automática para equipos electrónicos cuando hay un corte o una fluctuación en el suministro de la red eléctrica.

Mantenimiento preventivo

Un cable defectuoso puede ser una fuente de corriente de fuga y causar problemas en el funcionamiento del equipo. Por ello, es de vital importancia contar con un programa de revisiones periódicas con técnicos especializados para medir las corrientes de fuga y verificar la integridad del aislamiento.

Así mismo, se recomienda revisar periódicamente que los cables no estén dañados, pelados o que las clavijas no estén flojas. 

Soporte técnico especializado

Contar con proveedores que ofrezcan refacciones originales y servicio de mantenimiento certificado es una pieza clave para mantener la vida útil de tus equipos médicos.

Mantén tus equipos seguros con Mafe Medical Service

En Mafe Medical Service entendemos que la seguridad eléctrica en equipos médicos es fundamental para proteger vidas y optimizar la inversión de hospitales y clínicas. Por eso, ofrecemos equipos médicos de alta calidad, servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, así como refacciones originales, siempre cumpliendo con los estándares internacionales de seguridad.

Si quieres garantizar el funcionamiento continuo de tu tecnología médica y proteger la vida útil de tus equipos, confía en un aliado especializado. 

¡Contáctanos y asegura el máximo rendimiento y seguridad de tu equipamiento médico!

Explora nuestros demás contenidos